HOJA
DE SEGURIDAD DE LOS MATERIALES (MSDS)
Nombre del producto :
|
Limpiador para PVC, CPVC.
|
Ingredientes que contribuyen a los peligros:
|
Tetrahidrofurano, Policloruro de vinilo, Policloruro
de vinilo clorado, Metil-etil cetona.
|
Los más importantes peligros y efectos:
|
Inhalación:
Los vapores de los ingredientes son
irritantes a los ojos y al tracto respiratorio.
Ingestión:
Puede acusar dolor de cabeza, somnolencia e
inconsciencia.
Contacto/ piel y ojos:
El contacto con los ojos puede causar
irritación dolorosa de la conjuntiva. Repetido o prolongado contacto con la
piel tiene un efecto desengrasante y puede causar secado y grietas.
|
Efectos adversos sobre la salud:
|
Si la piel se contamina con Limpiador para PVC, CPVC ésta deberá
lavarse inmediatamente por lo menos durante 15 minutos o se beberá tomar una
ducha para eliminar cualquier vestigio de este producto.
La sobre exposición crónica puede causar
anemia con leucocitosis y daño al hígado y riñones.
|
Efectos sobre el medio ambiente:
|
En caso de derrames, mantenga al público
alejado. Impida la descarga adicional de material si no atenta con su integridad personal, despeje el área,
impida flujo vehicular. Notifique a las autoridades cualquier descarga en un
área pública. Evite el descargue
directo de derrames o residuos a desagües y
sistemas de alcantarillado.
Contenga el material con arena o vermiculita
y utilice el procedimiento de limpieza.
|
Peligros físico y químicos:
|
Es inflamable, tiene riesgo alto de incendio
y moderado riesgo de explosión, al ser expuesto a calor chispas o llama
abierta. Los vapores forman mezclas explosivas o inflamables con aire a
temperatura ambiente.
|
Primeros auxilios – Medidas a tomar:
|
Inhalación:
Remover la persona expuesta hacia el aire
libre y si es necesario aplicar inmediatamente respiración artificial. Llamar
inmediatamente al médico.
Contacto con la piel:
Rápidamente quitar la ropa contaminada.
Enjuagar con agua durante mínimo 15
minutos, Lavar la zona de contacto con abundante agua y jabón.
Contacto con los ojos:
No permitir que la victima cierre o se
restriegue los ojos, levantar suavemente los parpados y enjuagar con
abundante cantidad de agua. Consultar inmediatamente al médico.
Ingestión:
Nunca hacer ingerir algo a una persona
inconsciente o con convulsiones, si se ingirió y la persona esta consiente
hacer ingerir uno o dos vasos de agua o leche, no inducir al vomito. Brindar
atención medica.
Protecciones o cuidados para socorristas:
Usar mascar facial completa con equipo de
respiración autónomo y ropa de protección.
|
Medidas de lucha contra incendio:
|
Medios de extinción:
Usar agentes químicos secos, espuma de
alcohol, anhídrido carbónico y niebla de agua. No usar chorro de agua ya que
el mismo puede dispersar y extender el incendio. El uso de agua no es
efectivo ya que no enfría el producto por debajo del punto de inflamación.
Para incendios chicos usar agentes
químicos secos y anhídrido
carbónico, para incendios grandes usar espuma de alcohol y niebla de agua.
Peligros específicos de las medidas contra
incendio:
Tiene riesgo alto de incendio y moderado
riesgo de explosión, los vapores forman mezclas explosivas o inflamables con
aire a temperatura ambiente. Los vapores son más pesados que el aire y pueden
movilizarse hacia la fuente de ignición y
luego retroceder. Mantenerse alejado de las zonas bajas. Controlar el
líquido proveniente de la lucha contra el fuego, impidiendo que vaya a
desagües o cursos de agua.
|
Medidas contra el derrame accidental :
|
Precauciones Personales:
Mascarilla contra gases y vapores, guantes,
no tener contacto directo con la piel.
Precauciones para el medio ambiente:
En caso de derrame informar al personal de
seguridad, eliminar cualquier fuente de ignición ventilar el área con máxima
protección contra explosión.
Recuperación:
Debe ser incinerado por personal capacitado,
en equipos con un adecuado sistema de depuración de humos, o ser depositados
en un relleno sanitario de seguridad.
Disposición final:
Incinerar de acuerdo al reglamento local o
nacional.
|
Controles de exposición/protección personal:
|
Medidas de ingeniería para reducir la
exposición:
Lugares ventilados y aislados de materiales
incompatibles.
Procedimientos de monitoreo recomendados:
Sistemas de extracción y ventilación en el
área.
Medidas de higiene:
Inmediatamente quitarse cualquier ropa que
llegue a ser mojada o contaminada. La ropa contaminada debe ser colocada en
un recipiente
cerrado hasta que sea eliminada o descontaminada. Advertir al personal
de limpieza sobre el peligro del
producto químico.
Equipos de protección personal:
Equipos normales de protección personal.
|
Estabilidad y Reactividad:
|
Estabilidad:
El Limpiador para PVC, CPVC es estable a
temperatura ambiente en recipientes cerrados
y bajo condiciones normales de manipuleo y almacenamiento. El calor contribuye a la inestabilidad.
Condiciones a evitar:
Evitar la exposición directa de fuentes de
calor.
|
Información ecológica :
|
Posibles efectos ambientales:
Evitar la emisión a la atmósfera y evitar la
emisión a los desagües.
|
Consideraciones de eliminación:
|
Eliminación de desechos:
Colocar en recipientes adecuados hasta
disposición o quemar en incinerador con doble cámara. Deben observarse
métodos de eliminación y disposición aprobados por las autoridades nacionales
y locales.
Empaques/envases contaminados:
Disponer de acuerdo a las legislaciones
locales y nacionales.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario