ASPECTOS
RELEVANTES DE LA ISO 9001
El presente documento incluye de
manera amplia los aspectos generales
más importantes de la adopción de la NTC
ISO 9001:2008 como un sinónimo
de competitividad frente al tema
relacionado con la calidad con el fin de lograr procesos eficientes y eficaces
en los procesos productivos de las empresas.
En primero lugar podríamos hablar de la NTC
como una Promotora de los enfoques basados en procesos,
implementando y mejorando la eficacia de
un sistema de gestión de la calidad, para aumentar la satisfacción del cliente
mediante el cumplimiento de sus requisitos. Al referir un enfoque basado en
procesos se hace alusión a la
existencia de un control continuo dentro
de los procesos individuales en el sistema de procesos así como su combinación
e interacción, que Permitirá demostrar
la capacidad para proporcionar regularmente productos que satisfagan los
requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables
Es necesario tener en cuenta que la
NTC –ISO 9001:2008 interactúa y se relaciona
de manera directa con otras normas como la NTC-ISO 9004. Esta norma
proporciona orientación para ayudar a conseguir el éxito sostenido para
cualquier organización en un entorno complejo, exigente y en constante cambio,
mediante un enfoque de gestión de la calidad, lo cual es manejado por la NTC
ISO 9001.
Otra de las características es que toda empresa debe tener un objetivo
claro para asi poder llegar al éxito de una organización y esto se logra por su
capacidad para satisfacer las necesidades y las expectativas de sus clientes y
de otras partes interesadas, a largo plazo y de un modo equilibrado, como dueño
de la empresa se debe tener en cuenta que para llegar al éxito se debe
gestionar de forma eficaz la organización, mediante la toma de
conciencia del entorno de la organización, mediante el aprendizaje y a través
de la aplicación apropiada de mejoras, innovaciones o ambas, según sea
necesario para el caso permitiendo así
el éxito de la organización.
No solo se debe conocer el proceso del producto o las instalaciones de la
organización, también es necesario que aparte de conocer y mejorar la calidad de la empresa para un óptimo desempeño, se autoevalúen
respecto a herramientas que conlleven a la revisión del nivel de madurez de la
organización, abarcando su liderazgo, estrategia, sistema de gestión, recursos
y procesos, para identificar áreas de fortalezas y debilidades y oportunidades
tanto para la mejora, como para la innovación.
Hay que destacar que esta norma la NTC ISO 9004 tiene un enfoque más amplio
sobre la gestión de calidad, ya que trata las necesidades y las expectativas de
todas las partes interesadas pertinentes y proporciona orientación para la
mejora sistemática y continua del desempeño global de la organización.
Con respecto a la norma NTC ISO 14001 esta norma tiene como prioridad
proporcionar orientación respecto a cómo se deben gestionar los aspectos
medioambientales de las actividades,
productos y servicios de una empresa, de esta manera buscar una forma más
efectiva en sus procesos y resultados, teniendo en consideración la
protección del Medioambiente, la
prevención respecto a la contaminación que puede causar la misma y las
necesidades sociales y económicas que intervengan en el mejoramiento de la
organización, no solo refiriéndonos a la calidad de la empresa sino al mejoramiento ambiental
de su entorno.
Algunos aspectos a destacar de esta norma respecto a la calidad de la
organización es el mejoramiento de la
imagen corporativa y la de sus clientes,
un mejor uso de energía y la conservación del agua, una cuidadosa selección de las materias
primas y un reciclaje controlado de los residuos, todo ello contribuye
sustancialmente a un ahorro en costes que incrementa su ventaja competitiva.
También este proceso puede abrir nuevas oportunidades de negocio en mercados
donde la implantación de procesos productivos respetuosos con el Medio Ambiente
es importante y primordial en el ámbito
empresarial, obteniendo la calidad de la empresa no solo con productos y
procesos limpios sino trabajándole a los clientes los cuales son concienciados con el respeto al Medio
Ambiente ya que prefieren trabajar con
empresas de pensamiento similar al de su organización, ya que juntos demuestran su compromiso frente a la
protección y conservación del medio ambiente.
Existen varios componentes que complementan los aspectos más importantes de
la NTC ISO 9001 dentro de ellos se destaca también la normativa de las OHSAS
18001 la cual ha sido desarrollada para
ser compatible con las normas sobre sistemas de gestión ISO 9001:2000 (calidad)
e ISO 14001:2004 (ambiental), con el fin de facilitar la integración de los
sistemas de gestión de la calidad, ambiental y de seguridad y salud en el
trabajo en las organizaciones. Las cuales están interesadas en alcanzar y
demostrar un sólido desempeño de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
mediante el control de sus riesgos, acorde con su política y objetivos.
Refiriéndonos a la compatibilidad de las normas para llegar a
la certificación de una empresa respecto a su calidad, se han destacado algunos
aspectos relevantes que asocian dichas normas con la gestión de calidad NTC ISO
9001, los cuales han ayudado al mejoramiento empresarial.
Análisis de las diferentes normas
Documentos adjuntos en programa freemind
No hay comentarios:
Publicar un comentario